Los Iracundos son una agrupación nacida en la ciudad uruguaya de Paysandú. La banda estuvo vigente por 20 años aproximadamente, durante la década de 1960 y 1980. Posterior a ello han tenido algunos reencuentros en conciertos, con miembros originales, pero con la incorporación de nuevos rostros. La agrupación se formó en el año 1958, con el nombre de “Blue Kings” para luego adoptar el nombre con el cual adquirieron fama mundial.
El conjunto inicial estuvo formado por 6 jóvenes uruguayos, Eduardo Franco (vocalista, compositor y arreglador), Juan Carlos Velázquez (director, baterista y arreglador), Leonardo Franco (primera guitarra), Juan “Bosco” Zabalo (segunda guitarra), Hugo Burgueño (bajo electrónico y coros) y José María Febrero (teclados). Iniciaron como un grupo de Rock and Roll, pero ganaron relevancia por sus temas románticos juveniles, entre los que se pueden mencionar "Calla” como uno de sus más grandes éxitos. El tema que posicionó a la banda como se le conoce hoy en día fue “Puerto Montt” que cuenta con más de 21 millones de reproducciones en plataformas actuales como lo es Spotify. Puerto Montt, fue grabada en los estudios de RCA-ARGENTINA, la cual fue presentada en el II Festival Buenos Aires de la Canción, en el año de 1968, ganando el segundo lugar en dicho festival.
En la década de 1970 su popularidad se hace más notoria, cuando obtuvieron discos de oro por sencillos como: Soy un mamarracho, Va cayendo una lágrima, Te lo pido de rodillas y muchos otros más. Los iracundos llegaron a lanzar como mínimo un álbum por año, todos muy exitosos hasta la fecha. Se contabilizan más de 37 álbumes a lo largo de su trayectoria, teniendo su ultima publicación en 2016, donde incluyen 3 temas inéditos de la agrupación.
Los Iracundos también incursionaron en el mundo del cine, teniendo apariciones en películas como lo fueron: Locos por la música, Intimidades de una cualquiera, Balada para un mochilero y Este loco verano. Actualmente la banda está compuesta por Manuel Paz como la voz principal, Ricardo La Nasa en la guitarra, Leonardo Lemes como baterista, Fabricio Larroque dando sonido al teclado y Leonardo Cisneros en el bajo. En cuanto a los fundadores de la agrupación, Hugo Burgueño cerró sus ojos en 1986, Eduardo Franco falleció en 1989, Juan Zabalo en 1992, José Febrero partió en 2003, Leonardo Franco lo hizo en 2015 y el último deceso del grupo, se tuvo este año y fue el de Juan Carlos Velázquez.
Sin duda alguna Los Iracundos serán recordados por muchos años más, siendo un ícono de la música latinoamericana que logró romper las barreras culturales del idioma, llegando a conquistar al público a nivel internacional.